viernes, noviembre 30, 2007
RYAN NO PUEDE PARAR

Como se termina el año y el maestro Adams sólo había sacado el notable Easy Tiger publica Follow The Lights con sus habituales Cardinals.
Siete canciones con novedades gozosas como My Love For You Is Real, Follow The Lights o Blue Hotel, (la mejor canción del disco), una versión de Alice In Chains (Down In A Hole) y algún reinvento de estudio live con alguna del repertorio
Ideal si tienes toda su discografía y quieres ponerlo justo detrás de Easy Tiger. Yo ya lo coloqué en la estantería.
Un 7
NO ES OTRA ESTÚPIDA BANDA SONORA

jueves, noviembre 29, 2007
COOL BEANS

Hot Rod es un clásico. Es otra vez la misma historia de siempre (muy sandleriano eso de recolectar dinero haciendo el burro para salvar la vida de un ser... odiado!!! para así seguir puteándose en el futuro) pero funciona como nunca.
Está dirigida por Akiva Schaffer, curtidísimo en SNL y protagonizada por Andy Samberg, cómico que poco a poco se hizo un hueco en el show y crearon este peculiar universo entre Napoleón Dinamita y Ron Burgundy.
La peli viene a cuenta de Lorne Michaels y Will Ferrell, ¿ vale ?, y está diseñada para hacer "estallar de risas" (frase de mis memorias de videoclub, que igual rescato...) a la generación Footloose / Karate Kid a base de, como diría Sr.Toldo, humor pocho. Y para eso utiliza mucho míticas canciones de Europe. Varias.
Si te digo que Bill Hader (que estará en la ansiada Tropic Thunder) está SUPER y que hay una escena para que Will Arnett se guste probablemente empieces a babear. Y el título del post viene por una asombrosa escena en la que vi lo que no llegué a ver en Colega, ¿Dónde está mi coche? estando esta última pendiente de revisión total.
Un 8
lunes, noviembre 26, 2007
SINGLE DE LA SEMANA

domingo, noviembre 25, 2007
PLANEANDO EL ATRACO PERFECTO





sábado, noviembre 24, 2007
KM 666 2

viernes, noviembre 23, 2007
jueves, noviembre 22, 2007
DIMENSIONES DE MÁS

La peli es un poco aburrida y extremadamente larga (dos horazas) y supongo que técnicamente resultará brillante, pero a mi me lloraban los ojos mogollón. Los personajes son la viva imagen de sus intérpretes reales salvo el prota, que es un señor gordo y eso no lo termino de pillar.
La gran pregunta es... ¿por qué no dura ochenta minutos pelaos, Robert?
Un 5
UNIVERSIGUS

miércoles, noviembre 21, 2007
PASATIEMPOS

Este juegaco es el responsable de la pobre actualización del blog durante los últimos días.
Vaya manera de dar hostiones!!! Es prácticamente infinito, te pegas interactuando con muchos elementos del escenario, el modo 24/7 es un descojone y el multiplayer... oh my god... una gozada. Echar una "ladder" entre unos colegas es flpiante.
DIE HIPPIE, DIE

Ronald Reagan
Claro que tenía ganas de ver The Tripper, dirigida por un actor bastante chungo pero que me cae simpático porque parece que piensa lo mismo que yo sobre su faceta como intérprete : David Arquette. No pude verla en Sitges por agotamiento y me he desquitado esta tarde.
Es un slasher divertido en la línea de Hatchet en la que un psicokiller del copón disfrazado de Ronald Reagan, hacha en mano, elimina hippies, fumetas, drogatas... y currelas, vagabundos, alcaldes, maderos... lo que se ponga en medio.
Tiene bastantes defectos pero es disfrutable de principio a fin. Gore a raudales, interpretaciones reguleras, alguna cachonda (Thomas Jane) y alguna asombrosa (Paul Reubens), con cameo de su esposa y también productora del film en uno de los dos o tres chistes (bastante) buenos de esta peli de otoño en sofá.
Un 6'5
domingo, noviembre 18, 2007
BARDÉMICA RECAUDACÓN

OTRO PREMIAZO (INTERNACIONAL, CLARO)

jueves, noviembre 15, 2007
EL DILEMA

Michael Clayton (George Clooney) soluciona problemas de manera eficaz para el importante bufete de Nueva York en el que trabaja desde hace años. No ejerce de abogado. Es un “solucionador”
Cuando Arthur Edens (Tom Wilkinson), colega de trabajo y amigo personal de Michael descubre que una multinacional agroquímica a la que representan está matando gente con su producto todo se tambalea, poniendo en peligro algo más que la amistad. Como Michael Mann con su extraordinaria El Dilema aquí es el debutante Tony Gilroy el que se rodea de elegancia y buenas maneras para contar otra historia de amenazas, corrupción, mentiras y engaños.
Puede tener un problema de equilibrio porque si en la de Mann (que duraba cuarenta minutos más) el problema de la multinacional estaba constantemente en pantalla aquí pasa un poco de puntillas por el asunto que critica sin atreverse a entrar a saco en la denuncia y eso se nota en el ritmo, indeciso y muy lento por momentos en su primera hora.
Es en la segunda hora de peli cuando Gilroy se quita los complejos, se decide a entretener al espectador y la película se convierte en un interesante y trepidante thriller muy disfrutable en el que brillan por encima de todos Clooney, Wilkinson y un par de tipos que levan a cabo una labor espeluznante.
Un 7'5
miércoles, noviembre 14, 2007
THE KILLERS

No me ha decepcionado en absoluto, pero creo que es un hype como la copa de un pino. Vamos a ver: técnicamente es la repanocha y te acostumbras bien pronto al sistema de control. ¿Tutorial? Digamos que la primera hora de juego es casi un tutorial. Yo he avanzado hasta que me encargan la segunda misión, para la que me dan dos opciones: GTA.
Luego está el sistema "de escalada", algo imprescindible puesto que si no coronamos las cimas más altas nuestro mapa apenas nos servirá para algo. Digamos que el sistema es... "automático" y en este aspecto los más puristas, los más jugones, se van a encontrar con un clásico "tú tira pa alante" que puede molestar un poco. Como el sistema de combate: no hay sistema de combate, únicamente das zurriagazos con tu arma (blanca) antes o después de que te ataquen a ti. La historia tiene muy buena pinta y hay un detalle que me parece asombroso: en las secuencias cinemáticas (y en algún otro momento) puedes cambiar el plano como si estuvieras montando la historia.
La putada es que ahora me tengo que ir a Vistalegre, que toca Euroliga y mañana tengo que ver Beowulf y no llegaré a casa hasta la hora de comer. Y a esa hora puede que haya gente en casa.
Y a los dos coleguis que viven conmigo no les he dicho que me he comprado el juego pero no por nada raro, solo porque me desesperan para según que tipo de juegacos y AC tiene toda la pinta de ser de esos. No son jugones y no pienso "rular el mando" hasta que me lo haya terminado porque acaban con mi paciencia. Ya jugarán, ¿no?
HU HU HU HU HU HA HA HA HA HA HA HA HA!!!!!!!!
PD: Si alguno de mis compis de piso lee este post... ¡¡¡qué no busque el juego porque está bien escondido!!!
CÓDIGO DEL HAMPA

Y yo digo que Sawdust me gusta más que Sam´s Town.
Un 7'5
martes, noviembre 13, 2007
... AMIGUITO QUE DIOS TE BENDIGA

sábado, noviembre 10, 2007
¿?

Si queda alguien en el planeta que no haya sido estafado y aún crea que la va a terminar que no lea estos SPOILERS:
No hay ni una puta batalla entre superpoderosos y lo poco que se pegan está detrás de una puerta (Sylar y Peter en el futuro)
No entiendo el final. ¿Peter controla todos sus powers excepto el del fuego atómico?
¿No puede salir volando solito sin la ayuda de nadie?
¿Por qué dice a Claire que le pegue un tiro y lo mate cuando su nuevo poder se descontrole SI NO PUEDE MORIR?
¿Por qué tuerce la bocona como Stallone?
¿Por qué hay dos tíos (Hiro y Peter) que pueden acabar con Sylar en cualquier momento y no lo hacen?
¿Por qué Sylar despierta cuando Hiro le va a cortar la jodida cabeza y está todo en Pause?
Yo seguiré viéndolo para poder rajar en el futuro porque mucho tienen que cambiar las cosas (y supongo que algo más de dinero no vendría nada mal) para que la serie de moda no se vuelva demodé.
Buff
viernes, noviembre 09, 2007
PIZZICATO AZUL

jueves, noviembre 08, 2007
LOS AMIGOS DE SUSO

Tras diez años fuera Cundo regresa a su tierra por la muerte de su mejor amigo sin otra intención que emborracharse con sus viejos colegas, aparentar un poco y largarse por patas. Pero no va a ser tan fácil como pensaba…
Javier Cámara está enorme (en todos los sentidos) y el resto del elenco logra una química inusual en este tipo de cine nuestro logrando una emotiva radiografía sobre la familia y la amistad que evita caer en la ñoñería resultando sorprendentemente divertida.
Mención especial para un inmenso Emilio Gutiérrez Caba como Tino, el padre de Cundo y una cercanísima Malena Alterio que se encarga de la parte, salvando las distancias, wesandersoniana de la historia con la forma de llevar su especial relación con Cundo.
Una película que se merece toda la suerte del mundo porque está bien rodada, tiene ritmo, mucho humor y sabe cuando dar con la tecla de la emotividad.
Una sorpresa muy agradable.
Un 7’5
PROHIBIDO EL PASO

Una noche de tormenta tres delincuentes entran en La Zona…
Semejante argumento daría para un thriller claustrofóbico a lo Haneke, para un refinado suspense tipo Hitchcock o un malabarismo claustrofóbico a lo Fincher.
Por suerte o por desgracia Rodrigo Plá, el director de esta película premiada en Venecia como mejor ópera prima y con el premio de la crítica internacional en Toronto se decide más por un drama violento sobre la corrupción, la división y el odio de una sociedad cada vez más rota.
Es una caza al hombre y una dura crítica social con muchos puntos en común con la última(por el momento) masterpiece de Shyamalan, The Village.
En el reparto destaca un espléndido Daniel Giménez-Cacho como padre de Alejandro y una de las cabezas pensantes de La Zona.
Con un final demasiado alargado que impide en cierta forma apreciar toda su dureza La Zona es un curioso ejercicio de estilo y renovación del thriller que merece la pena ser vista.
Un 6’5
miércoles, noviembre 07, 2007
HACE UN MONTÓN DE TIEMPO...


THE BLUE HOUSE

martes, noviembre 06, 2007
WAKE UP IT'S A BEAUTIFUL MORNING

Motion City Soundtrack presentan el disco pop perfecto más perfecto desde el Green Album de Weezer y lo digo sin miedo: candidatos a disco del año.
La gran pega que tiene es que todas y cada una de las 13 canciones que forman Even If It Kills Me (puede que el estribillo del año ese Every aching wound will cauterize and bruise In memory of what we used to call in love And only time will tell if violins will swellIn memory of what we used to call in love Used to call it love) se sostienen sobre perfectas y amabilísimas melodías a las que se las puede acusar de blandas. Pero no. Es Power Pop con mayúsculas desde el principio con el torbellino pop de I Fell In Love Without You hasta el cierre con Even if kills me.
Por medio grandiosos himnos como Hello Hellicopter, Last night, This Is For Real o It Had To Be You. Uno de esos discos discos que hacen que vivir merezca la pena aunque estés convencido de lo contrario. La cabeza pensante de la banda, Justin Pierre, parece haber superado sus serios problemas con las drogas y nos ha regalado un discazo que hace que vivas en una peli de John Hughes. Al menos durante tres cuartos de hora.
Un 9´5
SLAPSTISCIFI (PULP sciFICTION)

Entonces un ovni sobrevuela la zona hasta chocar en medio del bosque que rodea a los protagonistas y claro, el curioso del grupo quiere mirar.

lunes, noviembre 05, 2007
AN OPEN LETTER TO NYC

DMZ es la nueva serie "potente" de Vertigo.
En un futuro cercano en el que se celebra el quinto año de Guerra Civil entre los Estados Unidos de America y los Estados Libres, la ciudad de Nueva York será la protagonista absoluta de esta sobrecogedoramente entretenida aventura. Matthew Roth (bonito apellido) es un joven periodista en prácticas que se queda tirado en la isla de Manhattan, la zona desmilitarizada del título.
Tiene cosillas que me recuerdan a las aventuras de Yorick Brown pero supongo que son las consecuencias de tener un prota jovenzuelo, un poco pardillo y gañán (a pesar de trabajar con un Nobel) que irá descubriendo realidades bastante duras, como la de la guerra o la de la manipulación de la información barra realidad.
Engancha y tal. Recomendable.
MÁS DE LO MISMO. PERFECTO ENTONCES

SWEDISH WESTERN

domingo, noviembre 04, 2007
CHER, PARTY, EX-BLINK Y POWER POP

Vaya peña tan friki la de Bloc Party. Toma nuevo single
A ratos suena a la diva esa que salía en Hechizo de luna, Kele estará contento.
Sigo pensando que A weekend in the city es el mejor disco del año justo porque temas como este Flux no tenían hueco. Y con eso no digo que no me mole el single. Me mola... poco.

Otro temazo que me ha salvado el bloody sunday ha sido el nuevo single de los en teoría insoportables Angels & Airwaves, Everything's magic, que puedes verescuchar aquí

sábado, noviembre 03, 2007
PEDIDOS

