martes, enero 30, 2007
lunes, enero 29, 2007
domingo, enero 28, 2007
¡ESTÁN LOCOS ESTOS MAYAS!

Dice George Lucas a propósito del Supercine de época rollo Cecil B. De Mille en el documental de moda en los blogs, A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies, que nadie en la actualidad haría una secuencia con dos mil extras teniendo los avances tecnológicos que tiene el cine americano.
Y yo digo: esperemos un par de pelis más de Mel...
Apocalypto es una película de acción.
Como Acorralado, como Depredador o como Arma letal.
Está muy bien rodada, faltaría más (ya lo estaba la para mi superior La Pasión de Cristo) y tiene momentos de cine furtivo maravilloso.
Pero es una peli de acción y aventuras que recurre a tópicos que parecían olvidados (la catarata de El Fugitivo...) y a efectismos modernos del tipo "momento anuncio de Pirelli" (Ronaldinho con el jaguar detrás...) la mar de entretenida.
Y es una peli de autor.
No me atrae más que Maria Antonieta pero si bastante más que Banderas de nuestros padres.
Lo que más me gusta, el malo de la función y el desfase MacGyver del tramo final.
Y los jaguares.
Un 7.
PD: Puede que sufra el síndrome de "Todos la han visto ya y dicen que es cojonuda" o puede que en la nota interfiera el señor que roncaba ¡¡¡tumbado!!! en tres butacas con su señora (me levanté, les puse a caldo y se largaron a la altura del ataque de la aldea) o la mamá Disney que exclamaba Oooohhhh! cada vez que un niño aparecía en la pantalla.
Yo lo exclamaba cada vez que alguien era destripado.
Y no hay tantos. Hay más sangre en la espalda de James Caviezel que en la aldea de Jaguar Paw.
Para más información, los amigos Max o Plissken entre otros
sábado, enero 27, 2007
NO HAGO CHISTES FÁCILES

A LA TERCERA VA LA VENCIDA

Hace cinco años que les descubrí con aquel ruidoso See This Through and Leave, que no me terminó de convencer y Kick up the Fire, and Let the Flames Break Loose que no era menos ruidoso y si un poco más electrónico y que tampoco me parecía la repera.
Por eso ahora escucho con gusto un disco tan variado como equilibrado, Make This Your Own, que a pesar de sonar a ratos a Placebo, Oasis o Bon Jovi, sobre todo por los timbres de las voces, tiene un puñado de canciones estupendas, escucha Waiting Game para hacerte una idea.
Un 8.
viernes, enero 26, 2007
GOZOSA REVISIÓN

FUTURO FANTÁSTICO
Con Raimi de productor y David "Hard Candy" Slade dirigiendo, 30 days of night podría dejar satisfecho a Steve Niles
Y al loro con Stardust, donde Matthew Vaughn, el hombre detrás del talento de Guy Ritchie (comprobado vistas Layer Cake y Revolver...), adapta a un tal Neil Gaiman con una desconocida Michelle Pfeiffer (y Robert De Niro, Sienna Miller, Peter O'Toole, Ian McKellen, Rupert Everett, Ricky Gervais y medio Lock & Stock)
PD: Indiana Jones 4 en marcha!!!
UN MUNDO VERDE FOSFORITO

jueves, enero 25, 2007
AUTOR, AUTOR

LA POLÉMICA DEL MES

En Fotogramas se puede leer:
... el tacto del realizador, su pulso, me da por fin la razón: si hay un cineasta clásico vivo ese es, sin duda, Sylvester Stallone.
- Fausto Fernández
... Stallone hace el ridículo, sobre todo porque está convencido de que está filmando una película sublime, un lírico regreso al ring de los muertos resucitados.
-Sergi Sánchez
Pues igual la tengo que ir a ver...
-Libertino
martes, enero 23, 2007
LA MÁQUINA DE HACER CANCIONES

LEVANTA LAS MANOS!!!

Si de verdad quieres ver cine macarra, tienes que ver Madigan
Con esas palabras salidas de la bocaZa de un "profesor" que tuve en la Loca Academia de Cineastas (JH, Plissken) resonando en mi cabeza desde hace tres años, me decidí anoche por Brigada homicida (Madigan, Don Siegel 1968)
Adaptando una novela de Richard Dougherty titulada The Commissioner, Don Siegel da rienda suelta a su vena macarra, si, pero también moderada y moralista.
Setenta y dos horas, polis corruptos, polis honestos, un psicópata que sale muy poco y quizás escasa acción para
a) Una peli de Siegel
b) Una peli de Siegel que a los 8' ya nos ha brindado un tiroteo, una persecución, una redada y un desnudo integral femenino
En total, que tiene una banda sonora molona de Don Costa, unas interpretaciones estupendas y un gran final, pero tiene también demasiadas escenas conyugales que rompen bastante el ritmo.
Un 6.
PD: Que curioso. La novela se titula The Commissioner (Henry Fonda), la peli, Madigan (Richard Widmark) y la peli (aquí) Brigada homicida (Fonda & Widmark)
MONTONERO
París - El actor Samy Naceri, protagonista de la serie cinematográfica "Taxi" y premiado en el festival de Cannes junto a los demás intérpretes masculinos de "Indignes", ha sido hospitalizado tras tomar un coctel de medicamentos en prisión, informaron hoy fuentes próximas al caso.
Naceri está encarcelado en la prisión de Luynes (sureste de Francia) a la espera de su juicio el próximo 8 de febrero por haber herido con una navaja a un guarda de seguridad de una discoteca de Aix-en-Provence que le denegó la entrada.
La pasada noche, el actor se tragó varios medicamentos y luego alertó a los vigilantes de la prisión, por lo que las fuentes rehusaron hablar de intento de suicidio.
El artista, de 44 años, insultó a los policías y al personal sanitario que le atendió en un hospital de Aix-en-Provence, donde se le practicó una lavado de estómago, según las fuentes.
El actor, que sigue en observación en el centro sanitario, es descrito como alguien con una "personalidad frágil", que lleva muy mal su encarcelamiento y la separación con su familia.
Naceri ha tenido repetidos problemas con la justicia en los últimos años.
Así, el mes pasado fue condenado por haber proferido insultos racistas contra policías a las afueras de París. Y será juzgado el próximo abril por violencias cometidas hace dos meses.
Además, recientemente fue interpelado en Marsella (sureste) por conducir sin permiso de conducir.
PD: Igual no le dejó entrar porque no sale ninguna foto suya en Google...
lunes, enero 22, 2007
ABRIL

sábado, enero 20, 2007
CANDIDATOS... AL OLVIDO

PALMAS POQUITAS

viernes, enero 19, 2007
FIN

ÉPOPCA

jueves, enero 18, 2007
SEGURO QUE APESTA, PERO EL CARTEL ES MOLÓN

miércoles, enero 17, 2007
SUPERS

martes, enero 16, 2007
lunes, enero 15, 2007
REEDITANDO
Vista la polémica sobre el film de Nolan en los blogs del barrio voy a dejaros otra vez lo que dije de ella el ya lejano 22 de noviembre en un ejercicio de exhibicionismo extremo, como dice mi terapeuta:
Difícil, muy difícil hablar de los aciertos y los fallos de la nueva propuesta de Christopher Nolan sin destripar más de la cuenta.Adaptando una estupenda novela de Christopher Priest, Nolan la hace suya con un arranque ejemplar: el primer plano del film es hermoso, pero ya digo al comienzo que va a ser muy difícil hablar del film sin destriparlo, sobre todo de la parte (que se supone que debe ser) aclaratoria.La primera hora de metraje (llega a los 130´) es sencillamente magistral, con unos personajes estupendos que empiezan a diferenciarse poco a poco para luego acabar siendo iguales, y es que la obsesión de un hombre, y sobre todo si éste es mago, puede resultar muy peligrosa.Tanto Jackman como Bale brillan con luz propia en su perfomance, quedándose Scarlett con un papel secundario y más encorsetada que nunca, cosa que agradeceré al señor Nolan toda mi vida (Encorsetar: poner corsé, especialmente cuando se ciñe mucho), quedándose Michael Caine con un papel un tanto confuso (sobre todo en la parte final del film) y Sir David Bowie con el del inventor /visionario Nikola Tesla, un hombre (muy, pero que muy) adelantado a su época…Hay que destacar el uso de la cámara al hombro, que resulta chocante en un producto de estas características, donde se esperan planos más artesanales y elaborados (que los tiene, por supuesto), y también el ambiente que envuelve la película, una especie de “peli de Scorsese con magos en lugar de mafiosos” y precisamente esos magos te mantienen en vilo como a un niño pequeño que presencia una función. Lo que pasa es que ya no somos tan niños y sabemos que los magos siempre se guardan un as en la manga.Y el mayor defecto de la película radica en ello. Y no es por el clásico (y abusado ya en demasía sin importar el género) súper giro final, porque el espectador sabe que algo va a pasar (sobre todo el espectador que haya leído la novela), si no porque lo que pasa no está, a mi juicio, demasiado bien explicado, y uno sale del cine con una sensación parecida a la que tuvo al acabarse Memento, haber entendido la historia “a medias”, aunque puede haber alguien a quien el final de la cinta le parezca el último truco de Nolan, hacer que nos sintamos como uno de los personajes de la película.En resumen, que se trata de una película muy recomendable, dirigida por uno de los mayores talentos del cine norteamericano actual y protagonizada por dos actores estupendos que a pesar de haber sido superhéroes (y seguirán siéndolo) cada vez se muestran más efectivos y con más registros, secundados por un elenco estupendo y con un par o tres de momentos espléndidos de pura magia.De no ser por unas caídas de ritmo demasiado evidentes, iba para masterpiece, pero se queda en un notable alto.
Un 8.
domingo, enero 14, 2007
UN VERANO DE ROCK
Las primeras confirmaciones del Summercase son...
!!!
THE CHEMICAL BROTHERS (live set)
KAISER CHIEFS
sábado, enero 13, 2007
NO PINTA MAL

¿Comedia del año?
Hombre, igual no, pero a mi la de las bodas me moló bastante y soy fan de Old school, así que yo iré a verla.
Max, ¿qué tal?
¿Has estado atento?
viernes, enero 12, 2007
+BECKS

Estoy todo tirado en el sofá, sin levantarme ni pa ir al cuarto de baño, pero es que haciendo zapin me encuentro con una conferencia vía "salétile" (gracias Lauren) de David Beckham con los medios yankis.
Bla bla bla, vengo a jugar a fútbol, bla bla bla Victoria bla bla bla soy un jugador de fútbol bla bla bla soy un profesional bla bla bla Victoria...
Y el muy bastardo con un esmoquin que parecía que estaba recogiendo el Oscar al mejor actor por Babel, madre de mi vida...
Y claro, me he levantado para encender la comPUTAdora (ella lo entenderá, que se joda) y para contárselo al resto del mundo.
Tonite, Serpientes en el avión
jueves, enero 11, 2007
miércoles, enero 10, 2007
ESTE SUPONGO QUE IRÁ MEJOR
http://www.summercase.com/
Precios baratos, pero no hay ningún nombre.
Aunque esta gente se lo curra, hay tiempo para la esperanza.
¿PERDONA?
FESTIMAD 07
-David Bisbal
-La oreja...
-Estopa
Etc...
La noticia, aquí
Espero que sea una trola como un piano, que yo vi a los Pixies en un Festimad...
YO QUIERO VERLO




Está en NY y las primeras filas, salpican.
Si se lo traen a Madrid me compro un abono, que divertido.
Más información aquí
lunes, enero 08, 2007
LA CINTA SERÁ DESTRUIDA

La cinta en la que aparece la muerte de Steve Irwin será destruida.
La historia de la muerte de este freak, el pasado verano, es la siguiente: (Wikipedia)
Steve Irwin murió el 4 de septiembre de 2006 a las 11 de la mañana mientras filmaba un documental para su hija bajo el mar en Queensland, Australia. La espina de la cola de una raya atravesó su pecho por el lado izquierdo, lo que le provocó un paro cardiaco y una muerte instantánea.
“Él se puso sobre una raya y la cola de esta subió y dio sobre su pecho y le hizo un agujero en su corazón”, dijo su productor John Stainton, quien comentó que Irwin “murió haciendo lo que más amaba, y se fue feliz y en paz” (fuente: Fabiola Chruz).
Aunque Irwin fue evacuado en helicóptero rápidamente al hospital de Cairns, Australia, fue declarado muerto apenas ingresó en el centro asistencial.
El ataque de la raya hacia Steve Irwin, quedó grabado en video y pocas personas han tenido acceso a él. Ahora surge un debate, entre la familia de Irwin que podría permitir su exhibición, pues era parte del deseo del "caza cocodrilos" o destruirlo, después de que la policía termine de analizarlo.
Según se aprecia en el video, hecho en un complejo turístico del norteño estado australiano de Queensland, aunque el famoso documentalista Steve Irwin intenta sacarse del pecho la púa de 20 centímetros, su esfuerzo resulta inútil y muere de manera casi instantánea.
A pesar de las demandas de Stainton, la prensa australiana indicó que la familia de Irwin ha sugerido que sí permitirá la difusión del video de la muerte de Steve Irwin, para cumplir la voluntad del ahora desaparecido, quien se había manifestado de esa manera en varias ocasiones.
Está claro que Steve sabía el riesgo de su profesión. Varias veces indicó a su familia que si algo malo le sucedía ante cámaras o si directamente moría, se mostrase el vídeo al mundo, sin censura alguna. Esta decisión se tomará teniendo en cuenta la última voluntad de Steve Irwin: "Mi regla número uno es que la cámara siga grabando. Aún si está temblorosa la imagen o ligeramente fuera de foco. No renuncio. Aún si un enorme cocodrilo está mordiéndome, quiero llegar al final y hacerlo justo antes de morir. Eso sería mi máximo".
Su muerte provocó gran conmoción en el mundo. 5.000 personas (entre ellas celebridades como Kevin Costner o Russell Crowe) asistieron a un acto recordatorio en el zoológico de Australia, en Beewah; otros 300 millones de personas lo vieron a través de la televisión
domingo, enero 07, 2007
sábado, enero 06, 2007
ESTOY BIEN!!!

Creía que me estaba quedando sordo, pero no.
En el clip de Recover, uno de los singles rompepistas del debut de The Automatic, se escucha al final, un guitarreo que te cagas... que yo oigo muy bajito en el Ipod.
El caso es que probando por acá y por allá, llegué aquí y me encontré con que se trata de una new version en la que ese guitarreo suena más a saco.
En serio, llegué a pensar que había perdido capacidad auditiva, que idiota que soy.
FOXATOMIC
Ahí teneis a nuestro Fresnadillo en un interesante primer vistazo a la secuela de la genial 28 días después.
Pues parece que no va a estar tan mal como yo me imaginaba...
Otra que con suerte también estará bien es la secuela de Las colinas tienen ojos.
Hombre, el trailer está bien, pero no sale nada más que un truquito de cámara y una canción de Devendra Banhart (creo)
El de las colinas lo veis aquí
viernes, enero 05, 2007
JUAS JUAS JODERRRRR!!! JUAS JUAS JUAS

Jackass number two es una de esas secuelas superiores al original, como El Padrino, Terminator o Rambo
Clint, deberías ver esta peli para darte cuenta de porque tus banderas son aburridas.
Aberraciones, amputaciones, defecaciones...
Todo esto y mucho más en una de las más zafias demostraciones humorísticas que hayan visto mis ojos.
Muy recomendable.
Son mis héroes.
Un 8.
PD: ¿Por qué se siempre se están partiendo la polla de risa sin importarles ser aplastados, calcinados o ultrahumillados?
YUPI

Joder, a veces que fácil parece hacer un disco perfecto de pop.
Este es el caso.
Pedazo de discazo (Dog problems) el que se han marcado estos chavales (The format), una de esas razones por las que no me jode estar a las siete de la mañana por el metro.
Es de 2006, pero se ha convertido en mi primer disco favorito del nuevo año.
No tiene tonada mala.
A la altura de los Spinto, y no es su primer trabajo.
Visitad http://www.theformat.com/
Un 9,75
PD: Rob, tienes pa la radio algún tema
jueves, enero 04, 2007
BOSTEZOS DE GUERRA

Aburrimiento.
Esa es la palabra que define el primer tropezón serio del maestro Clint (Deuda de sangre era un poco sosa también, pero es que esta encima es pretenciosa) cuando termino de ver Banderas de nuestros padres.
¿Por dónde empezar?
El film tiene una estructura de bucle y las mismas tres escenas se repiten incesantemente durante las dos horas (largas) de metraje.
Primero tenemos un flashback del campo de batalla, luego una escena de despacho y luego una escena de campo deportivo.
Y así se pasa la película.
Luego están los actores, que ni tienen carisma ni emocionan, sobre todo Adam Beach, lamentable, que logra que Ryan Phillippe parezca actor.
Los secundarios pasan por ahí, y nos encontramos con Paul Walter o Barry Pepper, (este último parece recién salido de Salvar al soldado Ryan) o con Billy Elliot repitiendo su papel de King Kong.
La música es tan repetitiva como la estructura de la narración, es decir, también aburre y llega a cansar.
La historia es bastante insulsa y está trilladísima.
¿Lo positivo?
Las secuencias bélicas, estupendamente tratadas y rodadas con abrumador clasicismo.
Veré las cartas de Iwo Jima, porque no puede ser más aburrida que esta.
Un 5´5.
BUENAS VIBRACIONES

A día de hoy, Me llamo Earl es mi razón para levantarme de la cama y mi objetivo en la vida (hay que verla para entender esto último)
Veinte minutos no daban para tanto desde los tiempos de Seinfeld.
Jason Lee siempre fue un Dios, al que tan pronto se le veía en un clip de Sonic Youth como en Mallrats (que no dejasen a Kevin Smith transformarlo en el nuevo Fletch tiene delito), pero la revelación de la serie es su hermano Randy, interpretado por Ethan Suplee (otro amigote de Smith visto en infinidad de pelis, la próxima, The Fountain), en el papel de su vida.
Lo cierto es que ya me he visto la primera temporada casi al completo y tengo que destacar algún episodio, como el del campamento de la elección correcta (pollo gordo ja ja ja), el del efecto 2000 (sin comentarios), la boda de Joy (venga Earl venga Earl!!!) o el entrañable coche de papá.
El resto del elenco brilla a la altura de los dos protas, con una divertida Jaime Pressly, la amiguita Catalina (Nadine Velazquez) y el colgao y adorable Darnell (hola hombre cangrejo!!!)
En total (como diría Miguel Chiclé), que ya estás tardando en echar un vistazo porque se trata de la mejor sitcom del momento (y en años)
Un 9,75 (para la primera temporada)
martes, enero 02, 2007
EO EO EO, VIVA EL PIRATEO

Desde aquí maldigo a los que perfeccionan los sistemas anticopia de los dvd's
¿No os dais cuenta (bastardos) de que la gente graba las pelis en las salas de cine?
O lo que es peor, ¿no veis que los empleados de las propias compañías son los que "sacan" la copia pirata?
¿Por qué yo, que pago mis dos euros con cuarenta céntimos de alquiler no puedo grabarme una copia?
Que lejos quedan los días en los que me volvía con latas y latas a la capital...
Aunque bueno, alguno me llevo, claro
lunes, enero 01, 2007
PUTOS REYES MAGOS




No, no lo digo por las razones habituales en forma de jodidas criaturitas de diez años (nunca crecen, siempre tienen diez años!!!) que me despiertan el día mágico (por lo de los regalos y por la mágica borrachera del día antes) para abrir sus regalos en mi casa, no.
Lo digo porque este año, por lo visto, me he portado debuti.
Y además han venido antes.
¿Que tal anoche, bastardos?
Yo en casita, en chandal, viendo playbacks en televisión y jugando unas partiditas.
Yuhuuuu!
PD: Si, es Kurt en La Cosa